la edad contemporánea después de 1900
El cubismo fue un movimiento artístico desarrollado entre 1907 y 1914, nacido en Francia y encabezado por Pablo Picasso, Georges Braque y Juan Gris.
http://es.wikipedia.org/wiki/Cubismo
Es una tendencia esencial, pues da pie al resto de las vanguardias europeas del siglo XX. No se trata de un ismo más, sino de la ruptura definitiva con la pintura tradicional.
El término cubismo fue acuñado por el crítico francés Louis Vauxcelles, el mismo que había bautizado a los fauvistas motejándolos de fauves (fieras); en el caso de Braque y sus pinturas de L'Estaque, Vauxcelles dijo, despreciativamente, que era una pintura compuesta por «pequeños cubos». Se originó así el concepto de «cubismo». El cubismo literario es otra rama, la cual se expresa con poesías cuya estructura forma figuras o imágenes que ejemplifican el tema, estas no están con métricas, ni versos (la rima es opcional).
PINTURA METAFÍSICA
Corriente pictórica italiana que se caracterizó por las yuxtaposiciones de objetos en perspectivas abiertas y por la representación de un mundo onírico y desolado. El movimiento pictórico metafísico proveyó de significantes a movimientos ulteriores como el dadaísmo y surrealismo. Este movimiento tuvo corta vida y se disolvió definitivamente en 1920.
http://www.ecured.cu/index.php/Pintura_metaf%C3%ADsica
Representación naturalista de las figuras, los objetos y las acciones en un espacio escénico-pictórico controlado.
Escenas colmadas de misterio y quietud.
Imágenes que se alejan del mundo corriente y ordinario.
Lenguaje pictórico altamente poético, fuerte y correctivo en lo formal.
Exploración de la naturaleza enigmática de los objetos y sus posibilidades dentro de la pintura.
Representación de ambientes desolados, carentes de vida y en los que se yuxtaponen figuraciones variadas.
Uso de la perspectiva convencional, ponderando lo espacial.
Marcado efectismo y énfasis en los efectos de sombra como elemento para potenciar los efectos de relaciones espaciales, luz y profundidad.
Marcado deseo por representar la vida interior de los objetos y su interrelación.
CONSTRUTIVISMO

http://suvproducto.blogspot.com/2010/08/constructivismo.html
Fue un movimiento artístico ruso de principios del siglo XX que ejerció una notable influencia en el arte europeo. Fue fundado por el escultor y pintor ruso VladimirTatlin. El nombre hace referencia a la construcción de esculturas abstractas partiendo de una gran variedad de materiales industriales: metal, alambre, trozos de plástico, entre otros.
Surge en el siglo XX, Rusia es el lugar de donde se desprende dicho movimiento, su fundador Vladimir Tatlin se dedicó a la elaboración de piezas escultóricas abstractas, por medio de la utilización de diferentes tipos de materiales industriales, y es de ahí de donde surge el nombre.
Se sitúa a los artistas de ésta época, con un nuevo rol, por el hecho de retomar las formas de las que solemos rodearnos, y crear nuevas obras.
En 1920 Gabo y Pevsner se dedicaron a la publicación en Moscú el Manifiesto realista, donde se exponen los principios teóricos del nuevo estilo.
http://www.ecured.cu/index.php/Constructivismo
NUEVA OBJETIVIDAD
fue un movimiento artístico surgido en Alemania a comienzos de los años 1920 que rechaza al expresionismo. El movimiento acabó, esencialmente, en 1933 con la caída de laRepública de Weimar y la toma del poder por los nazis. El término se aplica a obras de arte pictórico, literatura, música, arquitectura, fotografía o cine.
http://jacgmur.blogspot.com/2009/06/nueva-objetividad.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Nueva_objetividad#Definici.C3.B3n
No hay comentarios:
Publicar un comentario