El arte tradicional de Oceanía tiene un sentido mágico-simbólico, originado por la preocupación religiosa y manifestada en ídolos, máscaras, armas, tatuajes y adornos. Los polinesios hacen llamativos tatuajes corporales; es más evolucionado el arte de los maoríes de Nueva Zelanda, con su arquitectura en madera, de una decoración muy rica, y grandes máscaras labradas; también llaman la atención sus figurillas de jade (tikis). En la Isla de Pascua son famosas las gigantescas estatuas de medio cuerpo, de piedra volcánica, alguna de hasta 15m de altura. Los melanesios decoran con figuras humanas y de animales las proas de sus piraguas y realizan máscaras de danza; en Nueva Guinea destacan las macabras estatuas de antepasados y la talla y adorno de cráneos de difuntos. En el arte de los micronesios resalta la elaboración de esteras.
http://es.wikipedia.org/wiki/Ocean%C3%ADa#Cultura
El Arte de Oceanía comprende los estilos, técnicas y tradiciones que reflejan las distintas culturas que jalonan este continente, marcadas por su insularidad, que ha provocado un sinfín de rasgos culturales en las distintas islas y archipiélagos, que durante mucho tiempo estuvieron aislados del mundo exterior.
![]() |
http://www.saberespractico.com/estudios/paises-y-capitales-de-oceania/ |
No hay comentarios:
Publicar un comentario